Reboarding, «vuelta al cole», modelo híbrido... Diferentes términos, mismo concepto: la vuelta a la oficina está en boca de todos. El objetivo, por supuesto, es acompañar a los empleados en esta transición a la nueva realidad. Sobre todo, debido a los grandes cambios que hemos vivido en estos últimos tiempos. Algunas organizaciones ya han puesto a punto su estrategia de reboarding; otras aún están buscando el mejor enfoque. Desde GoodHabitz queremos echarte una mano, ¡y hasta dos! 🙌🏻
Ahora que el mundo poco a poco vuelve a girar y regresa a la oficina, hay que tener un plan. Con una buena preparación, garantizamos que los empleados puedan volver al trabajo lo antes posible, motivados y comprometidos. Por supuesto, muchas cosas han cambiado en este último año. Tal vez hayas adquirido nuevos conocimientos o hayas descubierto oportunidades de aprendizaje que ahora quieres abordar. ¡Lo mismo ocurre con tu equipo! Averigua cuáles son sus necesidades a nivel individual, de equipo y de organización con nuestra tarjeta de conversación.
Hazte con tu tarjeta de conversación reboarding
Si estás tratando de tener la tan esperada charla de reboarding pero no sabes por donde empezar, puede que este sea el mejor punto de partida. La tarjeta de conversación está estructurada en tres fases: preparación, vuelta a la oficina y el futuro del trabajo. De este modo, identificarás al momento las necesidades de tus empleados y te asegurarás de que, como organización, puedas seguir satisfaciéndolas. Además, la tarjeta se divide en tres niveles: individual, de equipo y de organización. Las necesidades de un equipo pueden diferir de manera considerable dependiendo de cada nivel. Al entablar una conversación en tres momentos, en tres niveles diferentes, se hace un inventario de todos los deseos, necesidades y escollos. Al fin y al cabo, todos queremos volver a una oficina llena de gente motivada e implicada.
Utilizamos cookies con fines de marketing, optimización y funcionalidad para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web. Pero, ¡tú decides qué cookies quieres probar! Haz clic en "Aceptar" para dar permiso a todas las cookies o, de lo contrario, modifica tu configuración de cookies.